
Autor: Ana Alonso y Javier Pelegrín
Saga: Odio el Rosa
Editorial: Oxford University Press
Precio: 14,90 euros
Páginas: 395
ISBN: 9788467373226
Leído en: Papel
WIAR: Enseñado en el What I am reading? #13
Goodreads: Opinión
En un futuro donde la imagen es lo más valioso, Sara lo tiene todo. Es una estrella de la moda y de la música. Pero detrás de su máscara, se siente atrapada y está decidida a buscar un espacio donde mostrarse como realmente es.
Sara Lear vive en una sociedad futurista, basada en el consumo. Las marcas lideran el mundo, todo gira entorno a ellas. El único futuro que todos desean es entrar en alguna marca. Cosa que no es nada fácil debido a que debes pasar un examen. Sara aspira a formar parte de Sweet Pink, lleva toda la vida preparándose. Es guapa, lista, canta bien... aparentemente lo tiene todo. Pero una vez dentro, ¿Será tan bonito como parece?
Me ha encantado. No estoy muy segura de cómo empezar esta reseña, pero...
Lo primero a destacar de este libro es la hermosa edición que tiene. La portada continúa en las solapas y en la contraportada. El canto del libro es rosa, ro-sa. Cabe añadir que las páginas son de muy buena calidad, y que en el interior alberga diferentes y cuidadas ilustraciones. Al final del libro contiene una carta que es mejor no leer hasta finalizarlo.
Podemos cambiar el mundo. Es mucho mejor que tener cosas. Hace que te sientas bien contigo misma. Cuando estás entre los que llevan las riendas del progreso, aprendes a apreciar lo que los demás ni siquiera perciben. La elegancia de una cosa sencilla, por ejemplo; el lujo del silencio; la belleza de los árboles... ¿Entiendes lo que quiero decir?Tiene una historia original a más no poder. Te atrapa en nada y te mantiene con la intriga durante todo el libro. Tienes unos personajes a los que les acabas cogiendo cariño. Está narrado en primera persona por Sara.
Lo único que le bajo la nota fue que no acababa de entender completamente a la protagonista. Sara, ha entrado en Sweet Pink y lo tiene todo y está por encima de todas las chicas. Y se queja, eso me sacó de quicio.
El personaje de Dani me gustó mucho. Apoya a Sara, aunque por internet, a hacer lo que ella crea necesario. Me ha dejado con ganas de leer su libro.
Lo siento; los buenos están destinados a ganar. Si no te comprometes a ganar, no puedo escribir tu historia.Otro motivo por el que quise leerlo es que los autores son españoles y no suelo leer a autores de mi país. Por eso y por sus críticas le tenía que dar una oportunidad seguro.
Como sorpresa final, resulta que la aventura no acaba en el libro. Continúa transmedia.
Conclusión:
Odio el rosa; Historia de Sara es un libro con una trama más que original. Escrita por autores españoles y con una prosa sencilla pero que engancha desde la primera página. Los personajes son todos entrañables, y todos están muy bien estructurados. Muy recomendado.





Roza la perfección
No lo conocía de nada y la verdad es que no me llama mucho pero me alegra que te gustara. Besos
ResponderEliminarHola Johana,
EliminarGracias por comentar, si algún día te animas ¡Espero tu opinión!
¡Hola!
ResponderEliminarGracias a la reseña ahora tengo muchas más ganas de leerlo. Tendré que comprármelo ¡YA! Gracias por hacerla ^^U
Besos.
Hola!
EliminarDesde luego, recomiendo mucho este libro. Gracias por comentar ❤️
Un beso,
Marina.
Hola... pues esta saga esta teniendo mucha repercusion... tengo ganas de leerlo!!
ResponderEliminarBesitos
Hola Amanda!
EliminarMuchas gracias por comentar. Cuando lo leas estaré encantada de leer tu opinión.
Un beso❤️
Marina.
Hola!
ResponderEliminarLlevo mucho tiempo queriendo leer estos libros, sobre todo el primero osea este, después de leer tu reseña me apetece más todavía.
Saludos, nos leemos.
Hola Ana!
EliminarJo, muchas gracias por comentar en todas las entradas❤️ Leeré tu opinión encantada.
Un beso,
Marina.
¡Hola!
ResponderEliminarMe llama mucho la atención el tema de que se trata de una sociedad distópica española, ya que no he leído muchos libros que traten ese género que sean españoles. Aún así, no sé por qué pero la sinopsis no acaba de llamarme la atención del todo así que creo que los dejaré pasar a pesar de las buenas críticas.
Besos.
Hola!
EliminarMuchísimas gracias por comentar❤️
El libro esconde mucho mas de lo que desvela su sinopsis. Deberías darle una oportunidad. Siií, a mi también me llamó la atención que fuera una distopía española.
Un besazo,
Marina.
Hola, me alegro mucho por tu blog, espero ver mas comentarios de libros que leeras.
ResponderEliminarEres especial Marina
Jo, muchisimas gracias, Beli!! <33
Eliminar