Autor: Marc Pérez Pino
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Círculo Rojo
ISBN: 9788490955918
Leído en: Papel
Wiar: -
Goodreads: -
Doce sorbos de café y un vaso de agua pretende trasladarle al lector doce vistazos tan críticos como satíricos de la realidad que nos azota en un momento de constante metamorfosis del ser humano y de sus más arraigados deseos y voluntades. Con esta premisa, Marc Pérez Pino juega a darle matices al relato dejándose llevar por el entusiasmo que propone una idea o un recuerdo que admite el añadido de una imaginación en constante dinamismo. Tras el aluvión creativo, refresca la lectura con una reflexión que sirve de colofón final a la amargura de un café con infinidad de sabores.
Doce sorbos de café y un vaso de agua no es una novela, es un libro de relatos cortos. Cada uno independiente y con una única cosa en común; el café. Los relatos son diversos, y algunos puede resultar difíciles de comprender.
Leí el epígrafe y todo apuntaba a que, en efecto, no me equivocaba. Era lo que yo creía. Pues no.
No hay nada fantástico ni surrealista, todo es contemporáneo. A excepción del sorbo de época, que quizás pueda saltarse esta norma.
No hay nada fantástico ni surrealista, todo es contemporáneo. A excepción del sorbo de época, que quizás pueda saltarse esta norma.
Una vida sin examen, no merece ser vivida.
No voy a negar que hay relatos entretenidos, divertidos e incluso, amenos. Pero hay otros, que eran más densos y por lo tanto más tediosos de leer. Tampoco voy a negar que hubo más de uno que me gustó muchísimo y leí en cero coma. En resumen, depende del momento y de la persona que lo lea.
La prosa del autor no es precisamente fácil, usa palabras que se salen del vocabulario que un adolescente usaría en su día a día.
Han decidido escribir con tinta sobre el papel que quizás ya jamás pueda ser borrado.
El sorbo capicúa me pareció excesivamente largo, te aparta del ritmo de los anteriores, ralentizando la lectura. Tengo la sensación de que el autor ha querido parecer filosófico, sin conseguir ese propósito. Es cierto, hay enseñanzas, pero nada fuera de lo común. Nada que te haga tirarte horas y horas pensando en ello.
Existo cuando ni siquiera sé que existo. Cuando ni siquiera sé lo que pensaré, lo que querré o lo que amaré.
Es una lectura entretenida, que hay que hacer con tiempo y que yo intercalaría con otras lecturas.
El relato del vaso de agua me dejó algo desconcertada, no entendí porque el autor decidió incluirlo. Fue bastante raro, pero lo raro es diferente, y lo diferente gusta.
Conclusión:
12 sorbos de café y un vaso de agua, es un libro compuesto por relatos. Algunos mejores que otros. Sin prosa excelente pero con enseñanzas que en un futuro pueden valer.



*Gracias a Círculo Rojo por el envío
Hola!
ResponderEliminarCreo que lo leeré por lo de enseñanzas que pueden valer para el futuro. Además, al ser de relatos no hay porqué leérselo de una tirada.
eraseunavezenelolimpo.blogspot.com
Opino lo mismo que tú, sobretodo en lo que es mejor intercalarlo con otras lecturas.
ResponderEliminarun beso
Tiene buena pinta, tal vez me lo apunte :)
ResponderEliminarTe vi en la lista de La Isla de los Blogs, tu blog me encantó, así que ya te sigo. Y si gustas, me encantaría invitarte igual a pasar por mi blog :D
Besos y nos estamos leyendo ♥
¡Hola, guapa! Eso de que se haya querido hacer el filosófico, no me llama nada jajaja además, no soy muy fan de los libros de relatos. Creo que lo dejaré pasar esta vez.
ResponderEliminarUn besazo.
Hola!! Te hemos nominado a los Premios Best Blogger, esperamos que te guste y participes.
ResponderEliminarhttp://leerparasentirandia.blogspot.com.es/2015/06/premios-best-blogger.html
Un saludo.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, aunque después de ver tu reseña no creo que me anime a leerlo. Los libros de relato no son lo mío. Aunque la portada me parece preciosa, muy mona.
Besos.
¡Hola!
ResponderEliminarAunque la portada es muy bonita, después de leer tu reseña no creo que lo lea. Los relatos cortos no son demasiado lo mío, la verdad, y por lo que he leído tampoco es que el libro sea una maravilla o tenga grandes verdades filosóficas, así que lo dejo pasar.
Me quedo por tu blog,
¡besos!
Holaaa paso de nuevo para informarte de que ha salido ganadora la Lectura Conjunta de Ciudades de papel en mi blog y ya he comenzado el plazo de inscripción, tienes hasta el 31 de julio para inscribirte y publicar reseña si quieres apuntarte ^^ http://pasaran-las-horas.blogspot.com.es/2015/06/lectura-conjunta-ciudades-de-papel.html
ResponderEliminarLos relatos no son lo mío, pero no lo descarto para un futuro. Muchas gracias por la reseña, me quedo por aquí ^^
ResponderEliminar